Our program seeks the development of linguistic and numerical skills within our students, in which they also will be learning how to establish the foundations in science, mathematics, geography, history and other social sciences.
Nuestra Metodología
La metodología Village permite una estimulación cerebral constante según la
neuropsicología, así como el respeto por las necesidades educativas y los estilos de
aprendizaje de cada alumno.
Through our method, we develop athletic excellence by: Brain gymnastic, neurological maturation, sensorial integration working within classes and sports.
Clases en Inglés
Inglés - Language Arts - Mathematics - Social Studies - Science
Clases en Español
Comunicación y Lenguaje - Música - Arte - Educación Física
¿Por qué hablamos un tercer idioma?
Los estudiantes se gradúan con un 100% de dominio del inglés y pueden elegir un
tercer idioma entre alemán, francés o mandarín, como parte del plan de estudios.
Los estudiantes reciben clases en los siguientes idiomas
Currículum Internacional
Los programas académicos están alineados con stándares internacionales y nacionales. USA COMMON CORE, NGSS & CNB.
Nuestro Consejo de Orientación Estudiantil apoya a los estudiantes de Elementary y
Middle School a promover sus necesidades psicológicas y socioemocionales con el
fin de unir su desarrollo personal y social dentro de la comunidad estudiantil.
Programa RTI
El programa de intervención (RTI) tiene un enfoque de múltiples niveles para la
identificación temprana y el apoyo de los estudiantes con necesidades de
aprendizaje y comportamiento. El proceso de RTI comienza con una instrucción de
alta calidad y una evaluación universal de todos los niños en el aula. A los alumnos
con dificultades se les proporcionan intervenciones a niveles crecientes de
intensidad para acelerar su nivel de aprendizaje.
Educación Inclusiva Programa VAC
El Programa de mejora VAC tiene como objetivo implementar estrategias
curriculares, a través de un plan de acción que desarrolla las habilidades
académicas necesarias en estudiantes con un diagnóstico específico. Estas
estrategias se basan en evaluaciones psicopedagógicas y clínicas, lo que permite
crear estrategias académicas y terapéuticas personalizadas. Además, promueve la
inclusión parcial o total si el caso lo permite.